El papel y sus 6 características más importantes

El papel y sus 6 características más importantes

resma de papel

El papel es uno de los insumos más importantes para el desarrollo de las actividades en el trabajo y el estudio. Las características más importantes del papel son: 


1. Tamaño

 

El papel viene cortado en diferentes tamaños, cada uno pensado en las necesidades de las personas. Al momento de adquirir una resma de papel es muy importante en primera instancia determinar para qué se va a usar el papel y seguidamente escoger un tamaño, los más usados son:

 

Ø ½ Pliego 50 x 70 cm.

Ø ¼ Pliego 47 x 32 cm.

Ø ⅛ Pliego 33 x 23 cm.

Ø Carta 21.6 x 27.9 cm.

Ø Oficio 21.6 x 33 cm.

 

 

2. Gramaje

 

El gramaje hace referencia al peso del papel por metro cuadrado. Los papeles tienen gramajes de hasta 200 g/m2. Las cartulinas, cartones o cartones finos tienen gramajes superiores a 200 g/m2. 


Estos son algunos de los gramajes que se usan y para lo que se usan:

 

De 40 a 60 gramos: Es un papel muy delgado y ligero que principalmente usan las imprentas para los periódicos.

 

De 60 a 115 gramos: En estos gramajes se encuentran los papeles más usados, los de oficina. Entre 60 gr y 70 gr se encuentran los papeles más ligeros y estos son usados para las copias e impresiones a gran escala. 


De 135 a 200 gramos: Este tipo de papel tiene mayor firmeza y grosor debido a que en ellos se pueden imprimir folletos, carteles, flyers, páginas de revistas etc.

 

De 200 a 250 gramos: En este margen de papel se realizan impresiones con mayor tipo de complejidad, es un papel más rígido y fuerte y en él se pueden crear portadas de revistas, tarjetas e incluso empaques de productos. 

 

Superior a 250 gramos: Por lo general, los papeles que superan este gramaje son usados para portadas de libros, revistas, catálogos, carpetas etc.

 

3. Opacidad


Se determina por la cantidad de luz que atraviesa por el papel Si toda la luz incidente atraviesa por el papel (o sea, nada de luz se refleja o absorbe) la opacidad es 0% y el papel es totalmente traslucido; y viceversa: si nada de la luz atraviesa el papel, la opacidad es 100% y el papel es totalmente opac.


4. Porcentaje de humedad


Es la cantidad de agua que posee un papel, expresado como un porcentaje de su peso. Por ejemplo, un papel que contenga 6% de humedad por cada 100 gramos de papel, este contiene 6 gramos de agua. El contenido de humedad de un papel varía en función de la humedad relativa del medio ambiente, ya que el papel absorbe o cede humedad buscando un equilibrio con la humedad relativa de la atmósfera circundante.


5. Brillante 


Es la medida de a reflectancia de la luz azul expresado en porcentaje, en comparación a un valor referencial de brillantes estándar. A mayor valor de brillantes, más blanco aparenta ser el papel.


6. Blancura


Para determinar la blancura se mide la reflectancia del total de la luz blanca y su uniformidad en todas las longitudes de onda del espectro visible. Un blanco perfecto debería tener un 100% de reflectancia en todas las longitudes de onda de la luz visible, pero no existe un blanco perfecto. En el mercado se manejan blancuras entre 88% y 96%.


Si quieres conocer más acerca del papel y saber con qué resmas de papel contamos para tu lugar de trabajo y estudio, Ofixpres te ofrece gran variedad de papeles para impresión y copiado. Si necesitas más información visítanos en nuestra página web https://www.ofixpres.com.co

escritorio
1 de junio de 2021
Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de adquirir escritorios para tu oficina o casa.
tablets
1 de junio de 2021
Al momento de elegir una tablet para niños ten en cuenta que este dispositivo cuente con la resistencia y especificaciones para que rinda en todo momento.
Sillas ergonómicas para oficina
15 de abril de 2021
Adquirir sillas ergonómicas para oficina es un buen comienzo para crear un espacio de trabajo saludable y sobre todo eficiente.
Ver más