Equipos de cómputo para oficina
Para el correcto funcionamiento de un equipo de cómputo
Las herramientas de trabajo con las que cuenta una empresa son indispensables para su funcionamiento. En esta categoría encontramos a los equipos de cómputo los cuales son dispositivos electrónicos que por medio de un sistema informático recopilan datos procesados mediante ecuaciones matemáticas.
Debido al avance en los últimos años, las necesidades de los usuarios se han incrementado ampliando el rango de dispositivos tecnológicos que encontramos en el mercado, lo que les brinda a los compradores un nuevo catálogo de marcas y modelos disponibles.
Esto aumenta a su vez los posibles usos de dichos avances, posicionándose actualmente como la mano derecha de todos los trabajadores que necesitan un equipo de cómputo en su oficina para poder cumplir con sus labores de una forma más fácil y organizada.
Características de los equipos de cómputo para oficina
Estos productos poseen diferentes componentes esenciales para su funcionamiento, los cuales se pueden categorizar en:
-
Software
Es el encargado de ejecutar los procesos lógicos de una computadora, lo que se denominaría como la estructura informática que hace posible la interacción.
-
Hardware
Constituye la parte física de una computadora.
Aquí se incluyen elementos como la Memoria RAM, encargada del acopio temporal de la información lo que se traduce en un aumento en la velocidad de procesamiento y el disco duro, conocido como unidad de almacenamiento en donde se guardan los datos recopilados por el software.
-
Periféricos
Son todos los componentes de hardware que se conectan a la unidad central de proceso (CPU) por medio de puertos de entrada y salida. Los más populares son el mouse, el monitor, el teclado, la CPU, el gabinete, la impresora y el escáner.
A todos estos equipos de cómputo para oficina hay que realizarles su respectivo mantenimiento con cierta periodicidad para mantener el computador en un estado óptimo.
El mantenimiento depende del tipo de actividad a la que está sometido el equipo de cómputo para oficina , como las horas diarias de operación o el ambiente en el que se encuentra instalado, por lo que es importante realizar el chequeo técnico preventivo para evitar problemas en las partes internas y externas.
Dependiendo de cómo y a qué parte del equipo de cómputo se le va a hacer el mantenimiento, este se divide en:
- Mantenimiento preventivo hardware: Es la limpieza de los periféricos, los accesorios complementarios del hardware.
- Mantenimiento correctivo hardware: Se refiere a los problemas físicos que obstaculizan el arranque del computador.
- Mantenimiento preventivo software: Son las acciones periódicas que sirven para revisar el software del computador.
- Mantenimiento correctivo software: Consiste en las actividades que se implementan cuando un programa informático falla.
Algunos de los factores que pueden alterar el correcto funcionamiento de los equipos de cómputo de oficina son los peligros externos como los rayos solares, el humo, los líquidos, el polvo, la nicotina o el magnetismo.
Para contrarrestar estos problemas, existen herramientas que se utilizan dependiendo de si la afectación ocurrió en el software o en el hardware.
Las herramientas para el mantenimiento del hardware son:
- Kit de limpieza general.
- Brochas antiestáticas.
- Guantes de diagnóstico.
- Juego de destornilladores.
- Alcohol.
- Compresor de aire.
- Copitos de algodón.
- Una brocha pequeña suave.
- Trozos de tela secos.
- Un borrador.
- Silicona lubricante.
- Un soplador.
- Un disquete de limpieza.
Las herramientas para el mantenimiento del software son:
- Programas antivirus.
- Discos de arranque e inicio.
- Programas utilitarios básicos.
- Programas de Diagnóstico MSD, NDD y Etc.
- Empaquetadores WinZip.
Consideraciones para los equipos de cómputo en la oficina
Hay varias acciones que se pueden tomar para evitar afectar el equipo de cómputo, lo que puede acarrear en sobrecostos que no estaban contemplados. Estas acciones son:
- El usuario es el único responsable del equipo de cómputo, el cual se le asigna de acuerdo a su función laboral.
- El equipo se configura con el hardware y software básico necesario para su funcionamiento, por lo que el usuario no deberá alterar el contenido físico y/o lógico del mismo incluyendo el mouse, monitor, teclado, CPU, etc.
- No debe existir cerca del equipo ningún alimento o bebida que se pueda derramar.
- El personal debe tener un conocimiento o experiencia básica para el manejo del equipo de cómputo.
- Se debe encender y apagar el equipo al inicio y final de las actividades, en caso de tormentas eléctricas, si se presentan fallas eléctricas o si presentan fallas de hardware o software.
Para conocer más sobre equipos de cómputo para oficina , visita: www.ofixpres.com.co.
La entrada Equipos de cómputo para oficina se publicó primero en Ofixpres Noticias.