Mobiliario de oficina
El correcto mobiliario de oficina para su empresa
El mobiliario de oficina se refiere al conjunto de muebles que conforman el espacio determinado de una empresa, estos elementos pueden desempeñar diferentes tareas dependiendo de su funcionalidad. En esta categoría se excluyen todos los aparatos tecnológicos como ordenadores y electrodomésticos.
Al momento de escoger el mobiliario de oficina los usuarios se enfocan en dos pilares, los cuales son, la estética y la practicidad, por lo que los principales materiales para la construcción de los muebles suelen ser el metal y sobre todo la madera, cumpliendo así con la principal necesidad de ser resistentes y cómodos para el cliente final.
El trabajo en la oficina
Las labores que se desempeñan en la oficina han evolucionado, exigiendo a los fabricantes de muebles pensar nuevas maneras de suplir estas necesidades adaptándose a usos más variados.
Esta innovación debe tener en cuenta aspectos como:
- Adaptación a las tareas: Se disponen los muebles al trabajador de acuerdo a la labor que desempeña.
- Resistencia y seguridad: Depende del requisito específico de cada mueble de oficina.
- Adaptación al usuario: Brinda un valor agregado de importancia al bienestar del empleado.
- Propiedades estéticas: Se refiere a la imagen que proyecta el mobiliario de oficina.
- Calidad ecológica: Existe una preocupación por la protección del medioambiente lo que se traduce en acciones concretas para crear un mobiliario de oficina amigable con el ecosistema.
Opciones de muebles
En el mercado se puede encontrar un variado catálogo en cuanto al mobiliario de oficina, como escritorios, bibliotecas, sillas, archivadores, descansapies, descansamuñecas, repisas, soportes, etc.
Algunas especificaciones de los muebles más comunes son:
Sillas
- Se ajusta a las características del trabajador para usar de forma correcta las regulaciones de la silla.
- El usuario debe poder apoyar los pies completamente en el suelo.
- Los brazos deberán quedar a una altura cómoda para trabajar con el teclado.
- La altura del espaldar de la silla debe ajustarse de manera que proporcione apoyo ergonómico a la zona lumbar de la espalda.
Escritorios
- Se ubica de tal manera que las tareas frecuentes se realicen en las posturas más cómodas, por lo que el monitor, teclado y mouse se debe encontrar justo frente al funcionario para que este no realice giros indebidos que dificulten su operación.
- Debe tener el tamaño suficiente para disponer de espacio a los documentos sin obstaculizar la labor.
Archivadores
- Se recomienda que la altura máxima de los archivadores sea de 1.20 m con el fin de facilitar el acceso a la información por parte de todos los empleados.
- La profundidad de estos debe oscilar entre 0.5 – 0.55m.
- Los acabados en los bordes y ensambles de piezas deben ser redondeados para evitar daños en la documentación, así como para evitar accidentes para los funcionarios.
- Se recomienda que sean construidos en materiales que no sean combustibles de manera que se evite la propagación de las llamas en las oficinas en que estos sean ubicados.
La labor que cumple cada uno de los funcionarios es muy importante para poder asignar el mobiliario de oficina ideal a cada trabajador, ya que dependiendo del tipo de puesto salen a la luz ciertas consideraciones como las prestaciones del mobiliario.
Directivos
- El mobiliario cobra un valor simbólico de imagen ya que representa la institución. representación.
- La ubicación dependerá del espacio y los elementos que se encuentran disponibles en una reunión.
- Las sillas deben ser de respaldo alto, sin renunciar a prestaciones ergonómicas.
- Las mesas son más grandes.
- Se debe considerar un espacio para almacenamiento de documentación personal.
Técnicos y administrativos:
- Los muebles deben favorecer la movilidad y los cambios de postura adaptando los ajustes a cada usuario.
- Sillas versátiles con ajustes dinámicos en el respaldo el cual debe ser medio-alto con reposabrazos anchos y regulables en altura.
- Mesas de tamaño suficiente para albergar documentación.
- Espacios que favorezcan la movilidad.
- El puesto de trabajo debe tener un diseño compatible con el uso de equipos informáticos y de comunicaciones.
Atención al público:
- El espacio debe ofrecer la posibilidad de movilidad de la postura con zonas diseñadas específicamente para la atención de los clientes.
- El escritorio debe poseer una superficie de trabajo suficiente.
Si quieres conocer las especificaciones que deben tener los muebles ideales para tu empresa, ingresa a: www.ofixpres.com.co.
La entrada Mobiliario de oficina se publicó primero en Ofixpres Noticias.