Productos amigables con el medio ambiente

Movimiento ecológico desde la oficina

Con el cambio climático, la sobrepoblación, la extinción de las especies y la falta de recursos, la sociedad ha creado maneras de reinventarse día a día para tomar acción ante estas problemáticas,  buscando disminuir el mayor daño posible en la interacción que tiene el ser humano con su entorno. En este movimiento ecológico surge la invención de formas más sustentables de consumo como lo son los productos amigables con el medio ambiente .

“En la actualidad, los consumidores buscan cada vez más productos que tengan un menor impacto ambiental, que permitan ahorro de energía, agua y que lleven componentes biodegradables. Un ejemplo de ello son los productos formulados con ingredientes amigables con el medio ambiente y los productos concentrados que permiten ahorrar hasta un 25% de agua”, afirma Fabio Cahen, Gerente Senior de Home Care.

Apoyando este argumento se encuentra la encuesta realizada por Blueshift Research donde se evidenció que el 35 % de los usuarios están dispuestos a gastar más dinero en productos ecológicos frente a los convencionales, ya que la población está preocupada por las consecuencias que tendrán que afrontar las generaciones venideras.

Por lo anterior, los mayores involucrados son los ‘millennials’ quienes se posicionan como la generación que está más comprometida con actividades en pro al medio ambiente, esto según un análisis presentado por la compañía Nielsen, quien estimó que en el caso de los jóvenes la cifra de clientes interesados en que los bienes y servicios que consumen cumplan con políticas de sustentabilidad y protección del medio ambiente asciende a un 72%.

En el caso particular de Colombia, según la unidad de Cuidado del Hogar de BASF, 38% de la población colombiana está preocupada ante los factores que amenazan el ecosistema.

Esto ha creado una potencialización en el mercado verde, incentivando a los compradores a inclinarse por productos amigables con el medio ambiente los cuales implican que para su fabricación se utilicen materias primas y desarrollen prácticas que requieren la menor cantidad de energía o recursos naturales, por lo que la afectación al ecosistema disminuye, a diferencia de los procesos de producción tradicionales, esto hace parte de un sistema responsable que continúa con el destino final de dichos productos donde están disponibles para su reutilización, reciclaje o rápida degradación.

Consumo responsable y sostenible desde las empresas

Actualmente una base primordial en los valores de las empresas son las políticas que protegen el medio ambiente. Entre estas normativas encontramos la cultura ambiental, la cual se establece por medio de programas educativos que fomentan un cambio en la actitud y pensamiento en cuanto al manejo de los recursos.   

Estos conceptos se dividen en qué y cómo deben ser manejados todos los bienes y servicios dentro de una organización e incluye información como:

Reutilizar el papel:

  • Utilizar plataformas digitales como correos o aplicaciones para recibir y enviar información, en vez de hacer uso de documentos impresos y si es necesario imprimir a doble cara o en papel reutilizado.

Uso eficiente y racional de la energía:

  • Configurar en modo hibernar el computador para que la pantalla se apague si el empleado está ausente por más de 20 minutos.
  • Apagar todos los dispositivos electrónicos al terminar la jornada laboral.
  • Aprovechar al máximo la luz natural pues se evita el uso innecesario de energía eléctrica .
  • Usar focos ahorradores en lugar de focos tradicionales.

Reciclaje:

  • Aclarar en qué lugar depositar los residuos por medio de campañas de concientización.
  • No utilizar papelera en el punto de trabajo sino dirigirse al punto de reciclaje más cercano.     

Limpieza eficiente:

  • Estar atentos al etiquetado del producto para poder gestionar responsablemente los químicos.
  • No mezclar las sustancias que pueden tener una reacción imprevista que expone el bienestar de los presentes.
  • Utilizar el mínimo de producto.
  • Decir no a los aerosoles.
  • Promover el orden en la empresa para disminuir el consumo de productos de limpieza.
  • Usar detergentes biodegradables.
  • Utilizar bolsas recicladas certificadas.

Uso eficiente y racional del agua:

Se debe verificar que todas las llaves de agua queden completamente cerradas, si se identifica algún tipo de fuga y/o pérdida es compromiso de cada empleado reportar al personal de mantenimiento.

Estas acciones, además de tener un impacto positivo en el ecosistema y mejorar la salud de los trabajadores,  pueden beneficiar a las organizaciones ya que se ahorra dinero al utilizar los recursos de forma eficaz creando un ambiente que beneficia a todos los sujetos implicados.

Si quieres conocer más sobre productos amigables con el medio ambiente , visita www.ofixpres.com.co. 

escritorio
1 de junio de 2021
Estos son algunos aspectos que debes tener en cuenta al momento de adquirir escritorios para tu oficina o casa.
tablets
1 de junio de 2021
Al momento de elegir una tablet para niños ten en cuenta que este dispositivo cuente con la resistencia y especificaciones para que rinda en todo momento.
Sillas ergonómicas para oficina
15 de abril de 2021
Adquirir sillas ergonómicas para oficina es un buen comienzo para crear un espacio de trabajo saludable y sobre todo eficiente.
Ver más